Unidad Educativa Nacional Bolivariana
Jose Rafael Pulido Mendez

Biografia o Comentario Epomino

Epónimo de Monseñor José Rafael Pulido Méndez

 



José Rafael Pulido Méndez, nació en Capacho Municipio Independencia del Estado Táchira el 24 de octubre de 1907, hijo de Manuel Antonio Pulido Rubio y Eumenia Méndez Carrero, además de el fueron frutos de la unión 6 hermanos. Del Táchira, la familia se mudó a una finca de Don Manuel ubicada en la Playa de Bailadores (Mérida) donde transcurrió la infancia y juventud de los Pulidos Méndez. Para 1915, José Rafael es inscrito en el colegio salesiano San José y lo envían al Seminario Interdiocesano de Caracas para cursar estudios eclesiásticos superiores en la PONTIFICIA universidad Gregoriana culminando su carrera con el Doctorado de Filosofía, Teología y Derecho Canónico. Fue ordenado Prebistero en la catedral de Mérida el 10 de Agosto de 1930; por 24 años estuvo al lado del Arzobispo Chacón, como Secretario de Cámara y Gobierno, fue Maestro de Ceremonia, Medio Racionero, Canónigo Mercedario, Lectoral del Cabildo Catalicio de Mérida. Durante su trayectoria llevó a cabo importantes misiones: • Administrador Apostólico de la Diócesis de Cusma. Noviembre 1947- Octubre 1949 • Administrador Apostólico Ad Interim de la Diócesis de GUANARE (1956-58). • Fue preconizado IV Obispo de Maracaibo, por Pío XII, el 21 de julio de 1958. • Con el traslado del Monseñor Quintero Parra a la sede arquiodiocesana caraqueña, Pulido fue a su vez, promovido a Mérida como coadjutor del Arzobispo Chacón Guerra. Enero (1961). • Parra 1966, asume con plenitud las funciones de tercer arzobispo de Mérida. Noviembre (1966). • Creó las parroquias SANTA Bárbara y San Juan Apóstol en la ciudad de Mérida. (1967). • Apoyó iniciativas de carácter académico como la creación de a Facultad de Ciencias Forestales o de índole financieras y de planificación regional como CORPOANDES, el Banco de Fomento Regional de los Andes. • El 01 de Febrero de 1968, sufre un accidente cerebrovascular que lo incapacita para las funciones episcopales. • Luego de la enfermedad de tres años medio, el inquieto monseñor entregó su alma a Dios en la madrugada de el 30 de Agosto de 1972, en Adicora estado Falcón.

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis