Unidad Educativa Nacional Bolivariana
Jose Rafael Pulido Mendez

Proyectos 2012-2013

Educación en valores Éticos, Morales y Ambientales en la U.E.N.J.R.P.M que permita la integración y la participación de la comunidad educativa a través del desarrollo endógeno como dimensión inherente al ser humano”.

 

OBJETIVO GENERAL

Integrar a la comunidad educativa en la participación de actividades que permitan la puesta en práctica de los valores dentro de su hogar, comunidad y liceo a través del desarrollo endógeno.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Indagar en los integrantes de la comunidad educativa el uso y aplicación de valores en su vida cotidiana, para impulsar una sociedad proactiva y productiva a través de actividades y estrategias.

  • Organizar a la comunidad educativa para impartir los valores en las actividades planificadas.

  • Fomentar los valores por medio de actividades productivas y pedagógicas, que permitan satisfacer las necesidades básicas de los estudiantes, con una visión dignificadora de lo humano.

  • Registrar los cambios presentados en la comunidad educativa en cuanto al uso y aplicación de los valores en la vida escolar.

 

PROYECTO DE PRIMER AÑO

P.S.P: Embellecimiento y mantenimiento de nuestros jardines.

P.A.: Conociendo las plantas de mi comunidad.

OBJETIVO GENERAL:

P.S.P:

  • Promover en los estudiantes el establecimiento y mantenimiento de jardines.

P.A:

  • Conocer los diferentes tipos de plantas.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

P.S.P

  • Capacitar a los estudiantes en el manejo técnico y sencillo de los jardines.

  • Seguir normas de seguridad en el manejo de implementos y equipos de jardinería.

  • Identificar las plantas ornamentales según su género y especie para su conocimiento.

  • Proseguir con el mantenimiento adecuado de los jardines.

  • Verificar la ejecución del proyecto.

 

 

 

P.A :

  • Investigar nombres de plantas de la comunidad y observar las características de cada una de ellas.

  • Estudiar las plantas tomando en cuenta su fisiología y nutrición.

  • Ubicar en el área de los jardines da la institución plantas ornamentales.

  • Valorar las plantas para estimular su conservación.

  • Realizar control y seguimiento del cumplimiento del proyecto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROYECTO DE SEGUNDO AÑO

 

P.S.P: Arboricemos nuestras áreas verdes

P.A: Promoviendo la salud integral en mi comunidad.

 

OBJETIVO GENERAL:

P.S.P: Instalar en la institución un vivero para la multiplicación de plantas

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Determinar el sitio idóneo donde se va a establecer el vivero.

  • Adiestrar a los estudiantes en el manejo técnico sobre vivero

  • Realizar diferentes actividades planificadas sobre la importancia de la salud a través de clases.

  • Distribuir las distintas plantas según su uso y función.

  • Consolidar la siembra y mantenimiento del vivero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROYECTO DE TERCER AÑO

P.S.P: Salud y vida en los huertos familiares.

 

P.A: Valorando la gastronomía de nuestro municipio.

 

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar Huerto Familiares en los hogares de los estudiantes, para producir alimentos orgánicos en la comunidad y así fomentar valores en la sociedad.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Acondicionar el espacio en los hogares para la construcción del huerto familiar.

  • Capacitar a los estudiantes en el paquete agroecológicos

  • Determinar los conocimientos que poseen los estudiantes acerca de las diferentes culturas existentes en el país, a través de diferentes estrategias pedagógicas.

  • Ejecutar obras de teatro y dramatizaciones haciendo énfasis en la interculturalidad para fomentar los valores en la sociedad.

  • Consolidar la construcción, siembra y mantenimiento de huertos familiares.

 

 

 

PROYECTO DE 4TO AÑO

 

P.S.P: Generando abono orgánico en nuestra institución.

 

P.A.: Fomentando los valores éticos, morales y ambientales en mi institución.

 

OBJETIVO GENERAL:

Consolidar los cultivos organoponicos en las instalaciones del liceo a través del desarrollo endógeno con la finalidad de producir sanos.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Desarrollar el seminario de desarrollo endógeno en cada una de las asignaturas de 4to año.

  • Capacitar a la comunidad educativa en manejo del paquete agroecológico (taller) valores.

  • Delimitar y acondicionar el espacio para la siembra de los diferentes rubros.

  • Construir las barbacoas, canteros y camellones.

  • Afianzar la construcción, siembra, mantenimiento de los cultivos organoponicos.

 

PROYECTO DE 5TO AÑO

 

P.S.P: Elaboración de canteros para la producción de alimentos.

 

P.A.: Desarrollando el trabajo cooperativo para solucionar los problemas sociales.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis